Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023

Tupac Yupanqui en Rapa Nui

Imagen
¿Tupac Yupanqui llegó a Oceanía? ¿El Inca utilizó una tecnología de navegación para aprovechar la Corriente de Humboldt? Son las preguntas que responde el historiador José Antonio del Busto (1932-2006), mi profesor de historia en la Universidad de Lima, en un libro titulado "Tupac Yupanqui, descubridor de Oceanía", publicado en el año 2006 por el Fondo Editorial del Congreso del Perú. Ubicación de Rapa Nui Fuente: Google Maps Viajé a Rapa Nui en noviembre de 2006 mientras me encontraba radicando en Santiago de Chile. Con la información que obtuve en el museo de sitio me di con la ingrata sorpresa que navegantes peruanos habían llegado a la isla a mediados del siglo XIX para traficar con los habitantes y llevarlos a realizar trabajos en la extracción de guano en las islas de Chincha. Se dice que hubo varias expediciones esclavistas con barcos de bandera peruana, chilena y española. Incluso se menciona a Miguel Grau como comandante de la nave Apurimac que encalló antes de llega...

La muralla de Lima, un emblema virreinal

Imagen
Sólo dos ciudades amuralladas tuvo el Virreinato del Perú, Lima y Trujillo, además del puerto del Callao cuya muralla existió entre 1643 y 1746 cuando un terremoto la destruyó. En esta entrada voy a relatar los hechos sobre la muralla de Lima, historia que todo limeño debe conocer. Es difícil imaginar que esta ciudad tan desordenada por el tráfico de automóviles, el transporte urbano caótico, el crecimiento desmedido de las construcciones, entre otros, haya tenido unos muros que la contengan. ¿Por dónde pasaban esos muros? ¿Cómo se accedía para ingresar y salir? ¿Qué ha quedado de la muralla? Como muchas ciudades españolas, Lima tuvo una muralla que delimitaba la ciudad y fue construida durante el gobierno del virrey Melchor de Navarra y Rocaful (1681-1689), conde de la Palata. El motivo era proteger la ciudad de un ataque enemigo que desembarcara en un sitio diferente al Callao. El proyecto fue desarrollado por el cosmógrafo mayor Jan Raymond Coninck quien planteó detalles técnicos d...