Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2022

Tupac Yupanqui en Rapa Nui

Imagen
¿Tupac Yupanqui llegó a Oceanía? ¿El Inca utilizó una tecnología de navegación para aprovechar la Corriente de Humboldt? Son las preguntas que responde el historiador José Antonio del Busto (1932-2006), mi profesor de historia en la Universidad de Lima, en un libro titulado "Tupac Yupanqui, descubridor de Oceanía", publicado en el año 2006 por el Fondo Editorial del Congreso del Perú. Ubicación de Rapa Nui Fuente: Google Maps Viajé a Rapa Nui en noviembre de 2006 mientras me encontraba radicando en Santiago de Chile. Con la información que obtuve en el museo de sitio me di con la ingrata sorpresa que navegantes peruanos habían llegado a la isla a mediados del siglo XIX para traficar con los habitantes y llevarlos a realizar trabajos en la extracción de guano en las islas de Chincha. Se dice que hubo varias expediciones esclavistas con barcos de bandera peruana, chilena y española. Incluso se menciona a Miguel Grau como comandante de la nave Apurimac que encalló antes de llega...

La sanidad de los chilenos durante la ocupación de Lima

Imagen
La ciudad de Lima cayó en manos de los chilenos la tarde del 17 de enero de 1881, luego de la derrota en la Batalla de Miraflores . Los chilenos ingresaron a Lima con la condición de no causar daños a la población civil y ni a la propiedad privada como en Chorrillos y Miraflores. Como mediadores de la entrega de Lima estuvieron el alcalde Rufino Torrico, el almirante francés Du Petit-Thouars, entre otros. La inicial tranquilidad de los chilenos se transformó en inquietud cuando la resistencia empezó en la sierra con Cáceres, por lo que en términos prácticos la guerra no concluía. Eso implicó que los chilenos permanecieran en el Perú con un nuevo objetivo: la captura o rendimiento de Cáceres. La estadía de los chilenos en el Perú fue larga y ello implicó la demanda de bienes y la provisión de servicios a los ocupantes, además de la población, por parte del Estado capturado. La higiene y el clima causaron terribles males al ejército chileno. Patricio Lynch, el 9 de diciembre de 1881, rep...