Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

El papel moneda

Imagen
El dinero en el Perú tiene una larga historia desde el virreinato con el uso de las monedas de oro y plata. Recomiendo una visita al museo del Banco Central de Reserva (Mucen) en la Casa de la Moneda para apreciar la historia de la moneda en el Perú (Jr. Junín 781 - Lima). En todo el mundo, el valor intrínseco del metal en la moneda llevó a todo tipo de trampas como el de reemplazar parte del oro por cobre y hacerla pasar como de mayor valor. Esto trajo mucha desconfianza en las personas. Es así que los gobiernos monopolizaron la emisión del dinero, teniendo los gobernantes en muchos casos objetivos personales como la fama a través de su retrato grabado en la moneda. Sin embargo, esa no fue una solución puesto que los gobiernos dependían de la cantidad de oro y plata que poseían. En el caso peruano, ya entrada la República, Lima concentraba mucha cantidad de moneda por el intenso comercio y en el resto del país la moneda escaseaba. Es así como los bancos privados emitieron billetes con...

La muerte en las torres de la Catedral: los hermanos Gutiérrez

Imagen
El día 27 de julio de 1872 sucedió un hecho macabro en la ciudad de Lima: dos cadáveres aparecieron colgados en las torres de la Catedral de Lima. El Perú, desde su independencia, tuvo una gobernabilidad inestable donde predominó el caudillismo militar. En mayo de 1872 los colegios electorales eligieron como presidente a Manuel Pardo y Lavalle del Partido Civil y al tercio de los senadores que en mayoría fueron del mismo partido. En esa fecha, el país estuvo gobernado por el Coronel José Balta desde 1868, quien había designado como ministro de Guerra al Coronel Tomás Gutiérrez en 1871, hecho que alarmó a Pardo cuando era candidato porque Tomás tenía fama de ser un personaje siniestro. Asimismo, no faltó el acoso del gobierno de Balta hacia los medios de prensa. Según Basadre, el nuevo ministro contribuyó, directa o indirectamente, a la victoria pardista en el Congreso con el objeto de arrastrar a Balta a un golpe de Estado. Tomás tenía tres hermanos: Silvestre, Marceliano y Marcelino, ...