Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

Tupac Yupanqui en Rapa Nui

Imagen
¿Tupac Yupanqui llegó a Oceanía? ¿El Inca utilizó una tecnología de navegación para aprovechar la Corriente de Humboldt? Son las preguntas que responde el historiador José Antonio del Busto (1932-2006), mi profesor de historia en la Universidad de Lima, en un libro titulado "Tupac Yupanqui, descubridor de Oceanía", publicado en el año 2006 por el Fondo Editorial del Congreso del Perú. Ubicación de Rapa Nui Fuente: Google Maps Viajé a Rapa Nui en noviembre de 2006 mientras me encontraba radicando en Santiago de Chile. Con la información que obtuve en el museo de sitio me di con la ingrata sorpresa que navegantes peruanos habían llegado a la isla a mediados del siglo XIX para traficar con los habitantes y llevarlos a realizar trabajos en la extracción de guano en las islas de Chincha. Se dice que hubo varias expediciones esclavistas con barcos de bandera peruana, chilena y española. Incluso se menciona a Miguel Grau como comandante de la nave Apurimac que encalló antes de llega...

La muerte en las torres de la Catedral: los hermanos Gutiérrez

Imagen
El día 27 de julio de 1872 sucedió un hecho macabro en la ciudad de Lima: dos cadáveres aparecieron colgados en las torres de la Catedral de Lima. El Perú, desde su independencia, tuvo una gobernabilidad inestable donde predominó el caudillismo militar. En mayo de 1872 los colegios electorales eligieron como presidente a Manuel Pardo y Lavalle del Partido Civil y al tercio de los senadores que en mayoría fueron del mismo partido. En esa fecha, el país estuvo gobernado por el Coronel José Balta desde 1868, quien había designado como ministro de Guerra al Coronel Tomás Gutiérrez en 1871, hecho que alarmó a Pardo cuando era candidato porque Tomás tenía fama de ser un personaje siniestro. Asimismo, no faltó el acoso del gobierno de Balta hacia los medios de prensa. Según Basadre, el nuevo ministro contribuyó, directa o indirectamente, a la victoria pardista en el Congreso con el objeto de arrastrar a Balta a un golpe de Estado. Tomás tenía tres hermanos: Silvestre, Marceliano y Marcelino, ...