Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

El papel moneda

Imagen
El dinero en el Perú tiene una larga historia desde el virreinato con el uso de las monedas de oro y plata. Recomiendo una visita al museo del Banco Central de Reserva (Mucen) en la Casa de la Moneda para apreciar la historia de la moneda en el Perú (Jr. Junín 781 - Lima). En todo el mundo, el valor intrínseco del metal en la moneda llevó a todo tipo de trampas como el de reemplazar parte del oro por cobre y hacerla pasar como de mayor valor. Esto trajo mucha desconfianza en las personas. Es así que los gobiernos monopolizaron la emisión del dinero, teniendo los gobernantes en muchos casos objetivos personales como la fama a través de su retrato grabado en la moneda. Sin embargo, esa no fue una solución puesto que los gobiernos dependían de la cantidad de oro y plata que poseían. En el caso peruano, ya entrada la República, Lima concentraba mucha cantidad de moneda por el intenso comercio y en el resto del país la moneda escaseaba. Es así como los bancos privados emitieron billetes con...

El nombre de la marinera

Imagen
No he investigado sobre la historia de una de las danzas más populares del Perú, pero me llama poderosamente la atención su nombre: marinera. Alude al mar o a la marina, tan es así que existen ocho significados relativos al mar de esa palabra en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y solo uno que alude a: Baile popular de Chile, el Ecuador y el Perú . Según Vicuña Mackenna, historiador chileno, el baile es originario de Lima donde se bailaba la zamacueca, que es el  nombre de entroncamiento negroide proveniente de la barriada limeña de Malambo . Vicuña Mackenna dice que el nombre de este baile inicialmente fue "zamba clueca", luego se distorsionó a zamacueca. Por otro lado, el memorialista y compositor chileno José Zapiola (1802-1885) dice que la zamacueca proviene del Perú hacia 1824 y llegó a Chile a través de los sones de las bandas del Ejército Libertador del Perú y menciona que: Desde entonces, hasta hace diez o doce años, Lima nos proveía de sus innumerable...