Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

La Plaza Mayor de Lima

Imagen
En un lado del Pasaje Olaya, en el Centro de Lima, se encuentra una imagen que titula: Plaza Maior de Lima Cabeza de los Reinos del Perú Año 1680. Debajo del título aparece el escudo de Lima.  En la imagen se pueden apreciar algunos edificios que aún hoy existen como la Catedral (sin cúpulas), el Sagrario, la Iglesia de San Francisco, entre otros. En los lados izquierdo y derecho de la imagen hay una leyenda con la numeración de estos edificios. Lo curioso es que la imagen tiene perspectiva, de tal manera que incluso se ven las iglesias que se encuentran en los Barrios Altos como la de Santa Clara. En realidad parece una fotografía tomada desde el techo del Club de la Unión. Imagen en el Pasaje Olaya Fuente: archivo personal La imagen también muestra la actividad cotidiana en Lima virreinal: hay gente con carruajes, a caballo y a pie. Asimismo, hay vendedores ambulantes de frutas y verduras alrededor de la pileta y en lo que hoy sería el lado que va desde el Jirón de la Unión al Ji...

El nombre de la marinera

Imagen
No he investigado sobre la historia de una de las danzas más populares del Perú, pero me llama poderosamente la atención su nombre: marinera. Alude al mar o a la marina, tan es así que existen ocho significados relativos al mar de esa palabra en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y solo uno que alude a: Baile popular de Chile, el Ecuador y el Perú . Según Vicuña Mackenna, historiador chileno, el baile es originario de Lima donde se bailaba la zamacueca, que es el  nombre de entroncamiento negroide proveniente de la barriada limeña de Malambo . Vicuña Mackenna dice que el nombre de este baile inicialmente fue "zamba clueca", luego se distorsionó a zamacueca. Por otro lado, el memorialista y compositor chileno José Zapiola (1802-1885) dice que la zamacueca proviene del Perú hacia 1824 y llegó a Chile a través de los sones de las bandas del Ejército Libertador del Perú y menciona que: Desde entonces, hasta hace diez o doce años, Lima nos proveía de sus innumerable...