Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

Tupac Yupanqui en Rapa Nui

Imagen
¿Tupac Yupanqui llegó a Oceanía? ¿El Inca utilizó una tecnología de navegación para aprovechar la Corriente de Humboldt? Son las preguntas que responde el historiador José Antonio del Busto (1932-2006), mi profesor de historia en la Universidad de Lima, en un libro titulado "Tupac Yupanqui, descubridor de Oceanía", publicado en el año 2006 por el Fondo Editorial del Congreso del Perú. Ubicación de Rapa Nui Fuente: Google Maps Viajé a Rapa Nui en noviembre de 2006 mientras me encontraba radicando en Santiago de Chile. Con la información que obtuve en el museo de sitio me di con la ingrata sorpresa que navegantes peruanos habían llegado a la isla a mediados del siglo XIX para traficar con los habitantes y llevarlos a realizar trabajos en la extracción de guano en las islas de Chincha. Se dice que hubo varias expediciones esclavistas con barcos de bandera peruana, chilena y española. Incluso se menciona a Miguel Grau como comandante de la nave Apurimac que encalló antes de llega...

El nombre de la marinera

Imagen
No he investigado sobre la historia de una de las danzas más populares del Perú, pero me llama poderosamente la atención su nombre: marinera. Alude al mar o a la marina, tan es así que existen ocho significados relativos al mar de esa palabra en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y solo uno que alude a: Baile popular de Chile, el Ecuador y el Perú . Según Vicuña Mackenna, historiador chileno, el baile es originario de Lima donde se bailaba la zamacueca, que es el  nombre de entroncamiento negroide proveniente de la barriada limeña de Malambo . Vicuña Mackenna dice que el nombre de este baile inicialmente fue "zamba clueca", luego se distorsionó a zamacueca. Por otro lado, el memorialista y compositor chileno José Zapiola (1802-1885) dice que la zamacueca proviene del Perú hacia 1824 y llegó a Chile a través de los sones de las bandas del Ejército Libertador del Perú y menciona que: Desde entonces, hasta hace diez o doce años, Lima nos proveía de sus innumerable...